Opinión

El llamado del Presidente a la unidad nacional

Vinicio A. Castillo Semán.

El Presidente de la República Luis Abinader hizo este fin de semana un llamado al liderazgo de la oposición a asumir la unidad nacional dominicana como consigna unitaria frente al conflicto con Haití por violación del Tratado Internacional de Paz de 1929.

Sin duda obra correctamente y con visión histórica al asumir rol de estadista ante un serio conflicto con el vecino Haití, cuyo estado ha colapsado completamente y hoy se encuentra en control de bandas criminales y el narcotráfico.

Publicaciones relacionadas

El llamado del Presidente contrasta con la absurda y sorprendente línea política adoptada por Leonel Fernández, que ha decidido intentar romper la unidad nacional frente a Haití, al rechazar públicamente el cierre de la frontera y su militarización, medidas imprescindibles en estos momentos, no sólo como respuesta a la afrenta haitiana de intentar robarse las aguas del río Dajabón, sino también como medida de seguridad por colapso de Haití y posibles ataque de bandas armadas a provincias fronterizas, y lo que es más peligroso, posible éxodo masivo en oleada sobre RD, en ocasión a intervención militar internacional que desataría la guerra contra las bandas y el narco.

Fernández quiere retiro de las tropas y abrir la frontera e ir a mesa de diálogo diplomático. Quiere ignorar que en Haití no hay gobierno, ni nadie con quien hablar. Quiere ignorar también que el gobierno de RD tomó medidas después de agotar las vías diplomáticas. RD pidió sentarse en la mesa de negociación con Haití y que para ello Haití debía paralizar la obra como muestra de buena fé, aún fuera en lo que se buscaban alternativas armoniosas. La respuesta de Haití fue unitaria. Negativa de gobierno y bandas. Todo eso lo sabe Leonel Fernández y aún así prefiere torpedear a su país, buscando ventajas políticas electorales.

Igualmente, la propuesta de mi amigo Abel, de que el Presidente se aparte del mando de jefe de política exterior de RD para abordar tema haitiano es un desatino. Las funciones del Presidente y Jefe de Estado son indelegables en un momento como éste. Luis Abinader no se inventó este conflicto para beneficio político electoral. Hizo todo lo posible por evitarlo. Y ha sido el mayor promotor internacional de que la Comunidad Internacional intervenga Haití para un orden mínimo que pueda evitar este tipo de conflicto.

La oposición debe reflexionar y tomarle la palabra al Presidente Abinader. Pedirle una reunión y enviar una señal a Haití y al mundo, a pesar de nuestras diferencias políticas, de que estamos unidos para defender nuestra Patria. Hacer lo contrario es traicionarla. ¡Viva la República Dominicana!

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba