
Por: El abogado Luis Collado
La Justicia procede contra todos los que hayan cometidos actos contra el patrimonio público, *sin exclusiones ni privilegios.*
Ahora, todos los acusados se benefician de la presunción de inocencia, sin excepción.
No entiendo *por qué* no están los más íntimamente vinculados al caso Lava Jato presos.
¿Eso no es doble moral? *¿Acaso esa forma parcializada de actuar es Justicia?*
¿No es cuestionable pretender administrar justicia excluyendo a los más beneficiados de una asociación de malhechores, no de sobornados?
La *marcha contra la impunidad* no fue contra un grupito, y es posible que entre los que juzgan y acusan hayan individuos que deberian estar siendo investigados y sometidos.
El gobierno debe evitar que en sus actuaciones resurja el *síndrome del activista Juan Compres* ; pues a nadie se le olvida que a este se le puso droga y se le fabricó un expediente falso como narcotraficante.
*¡Es Justicia que rogamos y esperamos…!*