
Santo Domingo.- La presidente de la Comisión de la Mujer del Parlamento Centroamericano –PARLACEN-, Silvia García, dijo que las cifras de feminicidios en Latinoamérica, Centroamérica y el Caribe son alarmantes, debido al aumento significativo de casos de violencias de género desatados en la región y en especial en la República Dominicana.
García indicó, que de acuerdo con el informe “Del compromiso a la acción” de ONU Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), México y Centroamérica encabezan las regiones más críticas de América Latina y el Caribe donde se presenta mayor violencia hacia las mujeres.
La también diputada sostuvo que es necesario que todos los sectores se unan a los trabajos que realiza la Procuraduría de la República y el Ministerio de la Mujer entidades llamadas a trabajar para erradicar ese mal.
Lamentó que, las estadísticas de muertes de mujeres sean tan altas en Latinoamérica, Centroamérica y el Caribe, por lo que es necesario acabar con la violencia de género e intrafamiliar.
En ese sentido, instó a los Gobiernos latinoamericanos a realizar todos los esfuerzos necesarios para acabar con esta problemática que afecta a miles de hogares.
También exhortó a las familias a enfocar la educación en igualdad para cambiar el patrón que hace que los hombres se sientan superiores a las mujeres.
Para Silvia García además, es importante que los partidos orienten a sus dirigentes en torno a la problemática y garanticen los espacios de las mujeres que es un buen indicio de que se quiere el cambio.