
Ucrania. -La guerra en Ucrania permanece activa pese a que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, haya presentado este sábado como irreversible la anexión por Moscú, hace un año, de parte de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jerson y Zaporiyia.Los últimos partes de guerra confirman que, al menos en Donetsk y Zaporiyia, continúan los combates de la contraofensiva con la que Kiev trata de reconquistar su integridad territorial. Un empeño para el que ha vuelto a recibir el apoyo de la Unión Europea.
Pero el rumbo de esta guerra en Ucrania se decide también fuera de las fronteras del país invadido. A Kiev le puede afectar, por un lado, el resultado de las elecciones en Eslovaquia, que podría limitar el compromiso del país con su causa. Y por otro, el posible bloqueo presupuestario en EEUU si no se desatasca la negociación entre demócratas y republicanos. Porque un sector de estos últimos, cercano a Trump, se niega a desbloquear nuevos fondos para ayudar a Ucrania.
Para Amélie Oudéa-Castéra, corresponde al Comité Olímpico Internacional (COI) decidir sobre la participación de rusos y bielorrusos, excluidos del deporte mundial tras la invasión rusa de Ucrania a principios de 2022. «Creo que el movimiento deportivo internacional avanza poco a poco hacia esta solución», ha declarado a los medios.
«Recordamos que esta ya era la recomendación del COI a las federaciones que en su mayoría forman parte de este movimiento, que consiste en autorizar la presencia de atletas rusos y bielorrusos pero de forma individual y bajo una neutralidad muy estricta», ha subrayado.
Estados Unidos se encuentra a pocas horas de una parálisis del gobierno federal de la que se culpan mutuamente el presidente demócrata Joe Biden y los republicanos. Esta crisis tiene repercusiones directas en la guerra en Ucrania. La Casa Blanca pidió inicialmente que el presupuesto aprobado por los representantes incluyera 24.000 millones de dólares en ayuda militar y humanitaria para Kiev.
Consciente de los problemas políticos de su gran aliado estadounidense, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acudió al Congreso la semana pasada para intentar convencer a Washington de que lo ayude cruzar «la línea de llegada» ante Rusia. Pero la asignación de tamaña cantidad de dinero a Ucrania parece cada vez más incierta, dado el rumbo de las negociaciones.
Un puñado de republicanos trumpistas se niega a desbloquear cualquier nueva ayuda a Kiev por considerar que esos fondos deberían destinarse a la crisis migratoria de Estados Unidos. Trump, que podría enfrentarse a Biden en las presidenciales del año próximo, ordenó a sus congresistas «paralizar» al gobierno federal a menos que los demócratas se avengan a «todos» sus reclamos presupuestales.
De los partes de guerra se desprende que los combates no han perdido intensidad, sobre todo en las regiones de Zaporiyia y Donetsk, en el sur y este del país, donde desde junio pasado las tropas ucranianas llevan a cabo una contraofensiva ralentizada por la densidad de las líneas defensivas rusas. Se trata de dos de las regiones cuya anexión parcial decretó Moscú hace exactamente un año.
El estadounidense Instituto de Estudio de la Guerra (ISW) señala en su último informe que durante la pasada jornada las fuerzas ucranianas continuaron las operaciones de ataque en la zona de Robotine, Verbove, Novoprokopivka, en la región meridional de Zaporiyia, y al sur de Bajmut, en la región oriental de Donetsk.
En su parte de hoy el Ministerio de Defensa de Rusia también confirma que en el frente de Donetsk las tropas de Kiev lanzaron un total de siete ataques, todos ellos rechazados por las fuerzas rusas con el apoyo de la artillería y la aviación.
La empresa turca de armamento Baykar invierte 100 millones de dólares en proyectos en Ucrania
La empresa turca de armamento Baykar, propiedad del yerno del presidente Recep Tayyip Erdogan, destinará 100 millones de dólares (94 millones de euros) a tres proyectos en Ucrania, que incluyen una fábrica de drones Bayraktar, cuya construcción llevará entre año y año y medio.
«Tenemos tres inversiones principales en Ucrania. Una de ellas es una fábrica. Luego tenemos un centro de servicios y también tenemos una oficina central aquí. (…) Esta inversión, que asciende a alrededor de 100 millones de dólares, ya ha comenzado», anunció Haluk Bayraktar, director general de Baykar, en el primer Foro Internacional de Industrias de Defensa en Kiev, citado por la agencia Ukrinform.
Agregó que la construcción ya ha comenzado y que llevará entre año y año y medio terminarla. «Nuestro objetivo es que trabajen aquí un mínimo de 300 personas. Y la cooperación continua», añadió. También señaló que esta producción será autosuficiente, ecológica y mutuamente beneficiosa, ya que Ucrania tiene tecnologías únicas para la producción de motores y Turquía tiene drones en los que se instalan estos motores.
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha asegurado este sábado desde la ciudad portuaria ucraniana de Odesa que la UE apoyará a Ucrania en su lucha por recuperar su integridad territorial, al recordar las anexiones hace una año por parte de Rusia de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.
«Hoy hay un aniversario, es un momento para recordar que una parte del territorio ucraniano, las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, ha sido ilegalmente anexionada a Rusia, como antes también Crimea fue anexionada ilegalmente. Y nosotros, como Unión Europea, apoyaremos a Ucrania en su lucha por recuperar su integridad territorial», ha dicho en un videomensaje durante su visita no anunciada a Ucrania.
Ha agregado que su presencia en Ucrania tiene como objetivo mostrar el apoyo de la UE a Ucrania desde el punto de vista militar, económico, político y de actividad diplomática en busca de la paz, «pero una paz justa que preserve la integridad territorial y la independencia de Ucrania».
El dirigente del partido Eslovaquia Progresista (PS), Michal Simecka, ha expresado este sábado, al votar en las elecciones eslovacas en Bratislava, su esperanza de que el futuro Ejecutivo continúe el actual apoyo de Eslovaquia a Ucrania.
«Espero que cualquier Gobierno que surja de estas elecciones continúe con el apoyo a Ucrania», dijo a la prensa el político, actualmente vicepresidente del Parlamento Europeo, mientras acudía a votar con su mujer y su hija.
«No hay que dar por supuesto que tenemos democracia. La fortalecemos yendo a votar», instó el político de centroizquierda, que auguró un resultado «ajustado», por lo que «cada voto es importante».
Desde el comienzo de la guerra de agresión rusa, los equipos de desminado han limpiado de objetos explosivos casi 10.000 hectáreas de tierras de cultivo, informó este sábado el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
«En total, desde el comienzo de la agresión armada a gran escala de Rusia contra Ucrania, los grupos de desminado de las unidades de mando de apoyo de las Fuerzas Armadas de Ucrania limpiaron de artefactos explosivos más de 9.992 hectáreas de terrenos agrícolas y retiraron y desactivaron 120.846 artefactos explosivos», precisa el comunicado del Estado Mayor en Facebook.
Agrega que, durante la semana pasada, los especialistas inspeccionaron y limpiaron de artefactos explosivos una instalación, unas 860 hectáreas de terreno agrícola y otros territorios.
El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de la cartera de promoción del estilo de vida europeo, Margaritis Schinas, ha advertido de que, si Europa permite que la guerra de Rusia continúe, pagará «un precio muy alto» más adelante, y ha abogado por una UE que sea «asertiva», aunque «no agresiva», y reforzar el vínculo con América Latina.
En su intervención, en castellano, para clausurar el Foro La Toja-Vínculo Atlántico, ha abordado las ‘Transformaciones mundiales, respuestas europeas’, y ha puesto el punto de partida en el 24 de febrero de 2022, el de la invasión de Rusia a Ucrania.
Ha afirmado que «está sangrante guerra no es solo una agresión contra Ucrania», sino también «una afrenta a los valores democráticos, a lo que representamos como europeos», y ha concluido que, «si permitimos que esta guerra continúe, pagaremos un precio muy, muy alto más adelante».