Salud

Una enfermedad rodeada de mitos, la disfunción eréctil

Santo Domingo.- La Organización Mundial de la Salud (OMS)  considera la disfunción eréctil   como una enfermedad, que afecta a más de 100 millones de hombres en todo el mundo,  con cifras entre el millón y medio y los dos millones en España. A pesar de esta estimación en cifras, el porcentaje de afectados que busca ayuda médica es muy reducido,  en torno al 16,5%, según los datos obtenidos en un estudio epidemiológico y recogidos  en el Documento. Esta cifra tan baja se debe a que muchos varones se sienten presionados por factores culturales, sociales o morales, lo que dificulta la aceptación del problema y la búsqueda de soluciones, y a la persistencia de algunas ideas preconcebidas acerca de la disfunción eréctil.

La disfunción eréctil no solo afecta a la calidad de vida del afectado y de su pareja, sino que también es un síntoma de otras enfermedades importantes, como la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, cardiopatías o patologías neurológicas. Por eso es muy importante que los hombres que la sufren consulten con su médico, para descubrir la causa que provoca esa disfunción y aplicar el tratamiento más adecuado.

Para desterrar algunas de las ideas erróneas que circulan acerca de la disfunción eréctil, a continuación se desmienten algunos de los mitos más extendidos sobre esta enfermedad.

 

 

Botón volver arriba